Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Distorsión, media y estrategia en la ruleta francesa

  🎰 Distorsión, media y estrategia en la ruleta francesa Por [Tu nombre o alias] y ChatGPT 🔎 Introducción En la ruleta francesa, cada giro es un evento independiente entre 37 números posibles (del 0 al 36). La probabilidad teórica de cada número es constante: P(n u ˊ mero) = 1 37 \text{P(número)} = \tfrac{1}{37} ​ y, por extensión, cada grupo de números (colores, docenas, columnas, transversales, etc.) tiene una probabilidad fija proporcional a su tamaño. Sin embargo, la experiencia práctica muestra que en series limitadas de giros las frecuencias no se distribuyen de forma uniforme . Surgen fenómenos como la ley del tercio y las llamadas distorsiones respecto a la media. 📌 Ley del tercio y distorsión Tras 36 giros no suele ocurrir que cada número haya aparecido exactamente una vez. Lo habitual es: Un tercio de números no aparece ( ausentes ). Un tercio aparece una sola vez. Un tercio aparece dos o más veces. Esto mismo se traslada a grupos como colores ...

La teoría de la compensación en los grupos aleatorios cerrados.

Esta teoría se circunscribe en torno a los grupos aleatorios cerrados, entendiendo como tal aquellos que se componen de un número finito de elementos y todos diferentes unos de otros, esto es, no hay elementos repetidos. Por ejemplo no participarían de esta teoría aquellos conjuntos que por ejemplo se componen de tres elementos, consistentes en dos bolas blancas y una negra. En este caso las bolas blancas se repiten. Sí participarían de esta teoría grupos tales como los números del juego de Ruleta, una moneda al aire, los dados o una baraja de cartas de póker.  En ellos todos y cada uno de los elementos que lo componen están diferenciados por una o varias características comunes. Siendo así la probabilidad de salida de cada uno es idéntica, siendo esta igual a E/C, siendo E el elemento y C el número de elementos. En el caso de una moneda al aire, cada cara de la misma tiene una probabilidad de salir idéntica e igual a 1/2. En el caso de la ruleta también habría subconjuntos que pod...