Las carreras de galgos.

Las carreras de Galgos y de Caballos.

De entre toda la oferta de deportes existente tenemos las carreras de galgos y de caballos, las cuales con suerte podrán resistir a toda esta corriente que existe en la política mundial de defender a ultranza los derechos de los animales. Y digo con suerte porque igual algún día les da por prohibir estas carreras bajo la excusa de que es una modalidad de explotación o maltrato animal. 

De hecho ya lo hicieron con los animales del circo, cuya presencia está prohibida aquí en España. La fiesta de los toros va camino de su extinción. Y las carreras de galgos y caballos... pues ya veremos, pero la tendencia no juega a su favor. De hecho sólo en ocho países del mundo las carreras de galgos son totalmente legales: Reino Unido, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Vietnam, China y México. 

En España las carreras de perros son legales pero sólo en modo muy restringido y sin público. Poco a poco se va estrechando el cerco a las carreras de animales. Esperemos que esta locura se detenga en algún momento e incluso retroceda en favor de la competición, que no perjudica a nadie excepto a los talibanes del animalismo.

Las carreras de caballos gozan de gran popularidad en los países anglosajones, aunque no tanto en el sur de Europa donde si existen sin embargo diversas competiciones de hípica bajo la modalidad de salto de obstáculos.

Respecto a las carreras de galgos la tradición es también de origen anglosajón, siendo en aquellos países donde más arraigo existe de este tipo de competiciones.

Hablamos de las carreras de galgos.

Bajo mi punto de vista, para el apostante medio es mucho más sencillo apostar a galgos que a caballos, y no porque sea más fácil el conocimiento de una u otra disciplina, sino por su número de participantes.

En las carreras de caballos el número de participantes es variable, aunque puede llegar a superar los 15 caballos. Por contra las carreras de galgos salvo excepciones suelen limitarse a seis perros. Y bajo mi humilde opinión cuantos menos elementos participan en un evento deportivo más simple será elaborar una estrategia de juego.

Apostamos a ganador y a colocado.

En ambas modalidades se apuesta siempre al ganador, aunque dicha apuesta se puede complementar con la opción "posición" o colocado que es muy útil para reducir las pérdidas caso de que nuestra apuesta no coincida con el ganador, pero sí con una de las dos posiciones siguientes. 

La opción colocado tiene premio si nuestro caballo o galgo termina entre los tres primeros, aunque se paga por una fracción del premio principal, normalmente un cuarto de dicho premio. Esto quiere decir que si apostamos dos euros a un caballo, un euro a ganador y otro a colocado, y el caballo queda segundo pues retornaríamos la apuesta más un cuarto de la cuota pagada por el ganador.

El colorido de las apuestas de galgos.

Es un clásico que los seis perros que participan en las carreras son vestidos con un peto propio de su número asignado. 

Veámoslo en esta imagen.

  • 1 rojo.
  • 2 zul royal
  • 3 blanco
  • 4 negro
  • 5 naranja
  • 6 bandas blancas y negras.

El por qué de vestir a los galgos con estos petos según su número de colocación es un misterio que ha día de hoy no he conseguido desvelar, pese a haber intentado buscar la respuesta a lo largo y ancho de toda la red.

Sobre las cuotas. 

A diferencia de las deportivas, las cuotas de las carreras de caballos y galgos no son definitivas hasta el último momento en el que se cierra la competición minutos antes de su inicio. Esto quiere decir que si tu apuestas con una cuota determinada, ésta podrá cambiar varias veces hasta el inicio del evento, siendo la última fijada con la que jugarás.

Por otra parte ocurre que suele haber siempre un favorito que es quien tiene la cuota menor. Si bien es cierto que no hay una regularidad de coincidencia entre el ganador y el favorito, también lo es que no suele haber un retraso de más de cuatro veces respecto al favorito como ganador. Esto puede servir como referencia para establecer una estrategia en la que apostemos siempre al favorito y aplicando una progresión a la apuesta en caso de perder.

Como ventaja añadida de las carreras de galgos respecto a las de caballos, y por extensión resto de deportes, la duración de las mismas es un factor a tener en cuenta ya que con ello economizamos tiempo y no perdemos el ritmo de juego. Una carrera de perros no suele durar más de un minuto lo que permite realizar una práctica de juego rápida. No es como por ejemplo una apuesta a ganador de partido de tenis en la que tienes que esperar no menos de media hora para saber cual es el resultado de tu apuesta. Aquí el resultado de tu apuesta lo sabes en poco más de un minuto.

La cuota aplicada y la cuota real de las carreras de galgos y caballos.

Al igual que en el resto de las parrillas de apuestas, las cuotas en las carreras de galgos y caballos no reflejan la probabilidad real. Esto ya lo comentamos en otro vídeo dedicado a las probabilidades reales y cómo las casas las cocinaban para obtener una cuota con recorte añadido.

Como sabéis, y si no lo sabéis yo os lo digo, hay una cuota aplicada que difere de la real. Resulta que las casas aplican a todas las probabilidades establecidas por el Mercado un exceso de porcentaje para así recortar la cuota y obtener un margen en concepto de comisión. Esto ya lo expliqué en otro vídeo dedicado a cómo se establecen las cuotas en las apuestas deportivas.

En la tabla puede verse que si sumamos todos los porcentajes equivalentes de la carrera de Crayford nos da como resultado 129,55 lo que equivale a un exceso de 29,55%. Dicho exceso no está repartido de forma idéntica en cada cuota, sino que se hace de manera proporcional a través de la ecuación Exceso = Exceso total * Probabilidad particular / Probabilidad total. E=(Et*Pp)/Pt

En el caso del favorito el exceso aplicado fue 29,55*59,88/129,55 = 13,66 con lo que su probabilidad real era del 46,22 y su cuota real entonces 2,16. Esto quiere decir que si apostamos un euro obtendremos 1,67 cuando en realidad nos debería haber correspondido 2,16. Esto quiere decir que la casa se quedó con 2,16-1,67 = 0,49 euros en concepto de comisión. 

La apuesta a ganador es una variable con seis resultados posibles.

Y esto es precisamente lo que hace tan complicado las apuestas en las carreras de galgos. Porque si ya de por sí es complicado apostar a un over-under con dos resultados posibles, y mucho más al 1X2 donde los resultados son tres, aquí doblamos la dificultad con seis resultados, triplicando a una apuesta binaria como los over-under o ganador a partido de tenis.

Para reducir esta dificultad no nos queda más remedio que añadir una segunda apuesta, con lo que reducimos las probabilidades a un tercio. En mi opinión una apuesta sensata es la que nos ofrecen algunas plataformas como Betfair en la que nos da la posibilidad de realizar una apuesta ciega a favorito y segundo favorito, esto es, los dos galgos que tienen las cuotas más bajas al iniciarse la carrera. 

Porque recuérdese que como dije en un apartado anterior las cuotas no se asientan hasta segundos antes de iniciarse la carrera, y los pronosticadores expertos suelen definir sus apuestas hasta ese momento. Esto es por una cuestión estratégica, para captar la mayor cuota posible, y porque a la vista del paseillo de los perros deducen cual es el que está en mejor forma, además de toda la estadística que ellos ya conocen de cada animal. 

Y sí tu realizas una apuesta a un galgo, su cuota no será la que tenía en el momento de efectuar la apuesta sino la que tendrá justo al iniciarse la carrera. Por poner un ejemplo, si tú apostaste a un galgo con cuota 2,50 y en el momento de iniciarse la carrera es 3,80 pues esa será tu cuota.

Para muestra un botón, Mi experiencia con 17 apuestas aplicadas al favorito.

Tras realizar una batería de 17 apuestas ciegas a primer favorito en la plataforma Betfair los resultados fueron de 8 ganadoras frente a 9 perdedoras. Esto representa un 47% a favor frente a un 53% en contra. Pero debido a que la media de cuota de las ganadoras superaba el @2,00 el balance fue finalmente positivo. 

Como nota de excepción la apuesta número doce en la carrera de Mullingar cometí el error de apostar al segundo favorito y no al primero. Se entiende entonces que fueron 16 apuestas al favorito y una al segundo favorito.

¿Quiere esto decir que una apuesta ciega a favorito tiene tendencia positiva? Bueno, a mi me funcionó. Si es rentable o no en el medio y largo plazo eso precisaría de no menos de diez baterías de diez apuestas cada una. Con un muestreo de 100 apuestas creo que ya podríamos extraer conclusiones más o menos sólidas.

Conclusión.

En una disciplina deportiva tan especializada como las carreras de galgos no es aconsejable jugar a ser Dios, intentando adivinar cual será el perro ganador, ni tampoco emplear una técnica de apuesta única. 

Lo ideal es dejarse llevar por el Mercado que es quien realmente sabe y emplear una técnica de apuesta sistemática y progresiva, y siempre empleando baterías de varias apuestas, como de diez o así. 

Podemos apostar en modo ciego a los dos favoritos empleando una progresión aritmética en la apuesta de A=A+1, de manera que cuando recuperemos la pérdida provisional y rompamos la resistencia de ganancias retornemos a nuestra apuesta unidad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Calculadoras de Ruleta. Jugamos a docenas y columnas en modo estadístico por apariciones o retrasos.

El método ouija para establecer pronósticos deportivos

Como se calculan las surebets (apuestas seguras), qué son y para qué se utilizan.