Apostamos al over 2,5 de la primera parte y empleando tandas de cinco apuestas simultáneas.

Buenos días amigos. Bienvenidos a una nueva entrega de la Ruleta de Mastropiero en la división dedicada a las Apuestas Deportivas. En esta ocasión apostamos al over 2,5 de la primera parte de los partidos de fútbol. Es imposible que salga bien, pero lo haremos.

Hemos desdoblado este vídeo en dos partes. En ésta primera explicaremos lo que vamos a hacer, y en la segunda pondremos en práctica la estrategia.

Fundamento y reflexión.

Hay quien confunde los términos Teoría e Hipótesis, sin embargo el significado de uno y otro son distintos.

De un lado tenemos a la Teoría, que es una idea acerca de las cosas basada en un conjunto de hechos demostrados científicamente, o cuando menos la evidencia deja claro que son tales.

De otro lado tenemos a la Hipótesis, que es una suposición hecha a partir de unos datos no demostrados que sirven de base para iniciar una investigación o argumentación.

En la teoría hablamos de hechos demostrados mientras que en la hipótesis se trata de intuiciones subjetivas o hechos que están pendientes de demostrar.

Pues bien, dicho esto yo tengo la hipótesis de que un conjunto de apuestas sencillas tiene mayor probabilidad de terminar con balance positivo cuantas más apuestas sean y cuanto mayor sea la media de sus cuotas. O dicho de otro modo, la probabilidad de acierto será directamente proporcional a la media de cuota, de manera que a mayor cuota mayor será la ganancia.

Vamos a intentar demostrar nuestra hipótesis.

Nos hemos vuelto locos y apostamos al over 2,5 goles en la primera mitad con una batería de cinco apuestas por tanda, siendo cinco tandas las que realizaremos. En total serán 25 apuestas.

En este vídeo vamos a intentar superarnos respecto a los anteriores y haremos la guerra con fuego real. Esta vez no hablaremos sólo de simulaciones teóricas, sino que iremos directamente a la arena del coliseo haciendo apuestas reales como en una lucha de gladiadores, esto es, a muerte. Naturalemente para la realización del vídeo hemos tenido que invertir varias sesiones consecutivas, lo cual se traduce en varias horas de trabajo.

El fundamento del sistema y la dinámica del juego.

Hubo una vez un ferretero que vendía clavos. Decía que perdía un céntimo por cada clavo que vendía, pero que vendía muchos. Obviamente el ferretero tuvo al final que cerrar pese a su éxito de ventas.

Este principio se cumple también en el mundo de las apuestas. Si optas por cuotas bajas inferiores a @2,00 seguramente ganarás muchas apuestas. Ganarás más de las que perderás, pero eso no te hará ganar porque el valor la ganancia que obtendrás será siempre inferior al riesgo aplicado, y por tanto la tendencia jugará en tu contra. Es un principio fundamental de los juegos de azar.

Con esto quiero decir que la esperanza de ganancia siempre debe ser superior al de la pérdida probable, y eso sólo se consigue con cuotas superiores al valor 2.

El sistema. Vamos a explicar lo que haremos.

Apostaremos al over 2,5 de la primera parte con una batería de cinco apuestas por tanda. Empleamos un retorno de referencia de 1 euro como unidad, con progresión R=R+1 de manera que la secuencia de retornos será aritmética, sumando un euro a la referencia cada vez que perdamos. Será de esta forma 1, 2, 3, 4..... n-1, n.

Se trata de elegir cinco partidos de fútbol cualquiera. En la medida de lo posible elegiremos un grupo que se jueguen de manera simultánea con el objeto de perder el menor tiempo posible y evitar esperas para la tanda siguiente. Recordemos que el tiempo también es dinero. 

Como ya dijimos la sesión de juego durará cinco tandas de cinco apuestas cada una. En total serán veinticinco partidos.

Seleccionaremos los over 2,5 de las primeras partes y establecemos el sistema de apuesta por retorno de referencia, con una progresión igual a R=R+1, siendo R=1 en el primera tanda. Este valor se mantendrá en las siguientes caso de terminar con balance positivo. En caso contrario aumentaremos un euro.

En otro vídeo ya tratamos el tema de los goles en la primera parte los cuales se suelen ajustar a la Ley del Tercio. Según este principio un tercio de los partidos terminan sin goles, otro tercio terminan con un gol y el tercio restante finaliza con dos o más goles. Nuestra estrategia se dirige a este último tercio pero con un pequeño déficit pues nuestro mínimo de goles será tres.

Pero la clave no está en apostar más o menos, sino en hacerlo de modo proporcional a la cuota. Y esto se consigue empleando nuestro sistema de apuesta con un retorno definido y con la fórmula Apuesta = Retorno/Cuota. De esta manera la cuantía de la apuesta estará siempre en consonancia con el valor de la cuota. A mayor cuota menor apuesta, y viceversa.

En el próximo video comenzamos....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calculadoras de Ruleta. Jugamos a docenas y columnas en modo estadístico por apariciones o retrasos.

El método ouija para establecer pronósticos deportivos

Como se calculan las surebets (apuestas seguras), qué son y para qué se utilizan.