Coherencia de probabilidad sobre aparición de rojos y negros. Predicción basada en Bayes.

 Probabilidad de coincidencias entre un bombo B1 y una serie de bombos: Análisis completo


Introducción

Este artículo analiza la probabilidad de coincidencias de color entre un bombo principal (B1) y una serie de bombos auxiliares (llamados Serie). Cada bombo contiene 37 canicas distribuidas así:

  • 18 rojas

  • 18 negras

  • 1 verde

Se extrae una canica de cada bombo. Se estudian tres escenarios:

  1. Serie con 2 bombos (B2, B3)

  2. Serie con 3 bombos (B2, B3, B4)

  3. Serie con 4 bombos (B2, B3, B4, B5)

En cada caso, se calcula la probabilidad de obtener 0, 1, 2, ... coincidencias entre B1 y la Serie, y se analiza cuál es el color de bola más probable para B1 dado un ejemplo de combinación de colores en la Serie.


Caso 1: Serie con 2 bombos (B2, B3)

Distribución de probabilidades

Probabilidad de coincidencias entre B1 y la Serie (2 bombos):

CoincidenciasProbabilidad aproximada
052.8%
137.8%
29.4%

Análisis de caso práctico

Serie: {rojo, negro}

  • Coincidencias posibles con B1:

    • Ninguna (si B1 es verde) → muy baja probabilidad

    • Una coincidencia (si B1 es rojo o negro) → más probable

    • Dos coincidencias imposibles

Color más probable para B1: rojo o negro (con una coincidencia)


Caso 2: Serie con 3 bombos (B2, B3, B4)

Distribución de probabilidades

CoincidenciasProbabilidad aproximada
038.8%
140.6%
217.4%
33.1%

Análisis de casos prácticos

Ejemplo 1: Serie = {rojo, rojo, negro}

  • Una coincidencia es lo más probable

  • B1 más probable: negro

Ejemplo 2: Serie = {rojo, rojo, rojo}

  • Tres coincidencias (B1 rojo): 3.1%

  • Ninguna coincidencia (B1 negro o verde): 38.8%

B1 más probable en este caso: negro (sin coincidencia)


Caso 3: Serie con 4 bombos (B2, B3, B4, B5)

Distribución de probabilidades

CoincidenciasProbabilidad aproximada
0~28.0%
1~39.5%
2~25.5%
3~6.3%
4~0.7%

Análisis de caso práctico

Serie = {rojo, rojo, negro, verde}

  • Coincidencia más probable: una coincidencia

  • B1 más probable: negro (coincide una vez)


Conclusión general

En todos los escenarios analizados:

  • La opción más probable es que B1 coincida una sola vez con la Serie.

  • A mayor número de bombos en la Serie, aumenta la probabilidad de múltiples coincidencias, pero aún así la coincidencia única es la más frecuente.

  • En combinaciones reales, cuando se observa la Serie, se puede inferir con cierto respaldo probabilístico cuál es el color más probable para B1.


Nota importante: Aunque cada extracción es independiente (como en la ruleta), observar distribuciones previas puede ofrecer predicciones probabilísticas razonables si se interpreta la información en bloques o con enfoque bayesiano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calculadoras de Ruleta. Jugamos a docenas y columnas en modo estadístico por apariciones o retrasos.

El método ouija para establecer pronósticos deportivos

Como se calculan las surebets (apuestas seguras), qué son y para qué se utilizan.