La estrategia más sencilla de todas el over under en la primera parte
Hola amigos.
Todos sabemos que los inventos que mejor funcionan son los más simples. No tenemos más que echar un vistazo al invento de la rueda, la fórmula de la relatividad de Einstein, la máquina de vapor o el motor eléctrico de inducción de corriente alterna, creado por la mente privilegiada de Nicola Tesla. Todos ellos nos han revolucionado la vida, y si bien llegar a ese fin llevó tras de sí un largo camino, la conclusión es tan fácil de explicar como que el cielo es azul.
Con las apuestas deportivas pasa un poco lo mismo. Cierto es que ganar en las apuestas es cualquier cosa menos fácil, entre otras cosas porque están creadas bajo un sistema que recorta la probabilidad en favor de la casa y en contra del jugador.
Porque si bien es cierto que las cuotas las marca el mercado de apostantes, que no la casa como muchos creen, también lo es que la casa nunca pierde, pues sus ganancias las obtiene realizando un pequeño descuento a las cuotas, y con ello del fondo destinado a premios
Debido a esto, las cuotas no reflejan realmente la probabilidad real, sino que están aumentadas debido a ese recorte del que hablaba. Esto lo explico en otro vídeo que indico aquí arriba, por lo que no me extenderé en más explicaciones.
Decía que los inventos que mejor funcionan son los más sencillos. Lo mismo podríamos decir de las estrategias de apuestas, como una que os vengo a proponer. Se trata de apostar al under 0,5 y over 1,5 de la primera parte de los partidos de fútbol.
En este sentido aprovecho para hacer una crítica constructiva a Javier Lopeix, y otros youtubers quienes dicen que son "apostadores profesionales que ganan dinero con las apuestas".
De un lado pienso que si realmente son apostadores profesionales y que ganan dinero con las apuestas ¿Qué hacen que no se dedican en cuerpo y alma al noble arte de las apuestas, en vez de perder el tiempo con nosotros, ignorante y poco legos con el mundo de las apuestas?
Y de otro lado, aunque fuera cierto que, a pesar de ganar dinero con las apuestas, aprovechan parte de su tiempo para la docencia en esta materia ¿Por qué nunca les vemos haciendo demostraciones de campo en vivo y en directo para que todos veamos que sus teorías son ciertas, y que además con ellas consiguen tener saldo positivo?
Porque el movimiento se demuestra andando, pero a todos estas personas que se dedican a predicar sin dar trigo no les veo ningún resultado salvo el que ellos dicen y que nos tenemos que creer porque lo dicen ellos, como si su palabra implicase algún tipo de acto de fe.
Yo me creeré que Javier Lopeix y otros muchos como él tienen realmente talento para esto de las apuestas cuando realicen sus pronósticos antes de que se celebren los partidos, y veamos los resultados obtenidos después de los partidos.
Por otra parte me resulta curioso que en concreto Javier Lopeix insiste mucho en el tema de la búsqueda del "valor" de la cuota, sobre que hay que buscar aquella cuya probabilidad implícita sea menor a la real.
A esto yo le respondo que eso supone ser más listos que el propio mercado de apostantes, pues en dicho mercado participan las mentes más lúcidas del planeta tierra, y que por supuesto son muchos más listos que nosotros.
Dar un valor de probabilidad mayor a una cuota que la que ofrece el mercado, en mi opinión supone que seamos unos niños superdotados, con un nivel de conocimientos de la estadística de juego muy superior al de ese mercado. Hombre, siempre cabe la posibilidad de que así sea, aunque si así fuera, no dedicaríamos ni un minuto a ver vídeos sobre cómo ganar en las apuestas deportivas.
Si a esto le sumamos que ese valor de ventaja jamás lo vamos a encontrar, dado que, como ya he explicado, la casa realiza una mordida a las cuotas para así obtener su comisión, es imposible que la tesis de Javier se pueda materializar en el mundo real.
Pero bueno, vamos al lío. Se en la estrategia que yo propongo se trata de trabajar con partidos que estén a punto de empezar. Hay que echar un vistazo a la parrilla de apuestas over under de la primera parte y ver cómo está la relación under 0,5 y over 1,5.
Me refiero a la primera parte porque en las apuestas deportivas, como cualquier actividad con ánimo de lucro, no sólo se trata de buscar la rentabilidad, sino también de aminorar el tiempo para conseguir la misma. Porque el tiempo también es dinero. Y está claro que en este sentido siempre ahorraremos más tiempo si apostamos a un resultado de la primera parte que de todo el partido.
De lo que se trata es de apostar por la cuota menor de entre las dos seleccionadas, esto es, el under 0,5 y el over 1,5, puesto que la cuota menor es la lleva implícita la probabilidad mayor según el mercado.
Naturalmente no hablamos de apuestas seguras, pero sí con una pequeña ventaja puesto que reciben la bendición del mercado, y en el medio y largo plazo se traducirá en un mayor porcentaje de acierto para nosotros.
En el caso de que fallemos, aplicaremos una progresión aritmética en la forma 1 2 3 4 5...., añadiendo una apuesta unidad a la anterior, y restaurando la apuesta a la unidad cuando hayamos superado la pérdida acumulada.
Y veámoslo con un ejemplo.
Apostamos en un partido 1 euro a over 1,5 cuota 2,50 perdemos
Pérdida acumulada 1 euro.
Apostamos en el siguiente partido 2 euros under 0,5 cuota 2,30 perdemos
Pérdida acumulada 2 euros.
Apostamos en el siguiente partido 3 euros under 0,5 cuota 2,50 ganamos.
Pérdida acumulada 1+2+3 = 6 euros.
Ganancia acumulada 3x2,50 = 7,50 euros.
Balance total 7,50 - 6,00 = +1,50 euros.
Dado que hemos superado la pérdida acumulada y hemos tenido ganancia, la apuesta se restaura a 1 euro.
En el caso que en una tercera vez perdiésemos nuevamente, añadimos un euro a la apuesta, con lo qué esta sería igual a 4 euros. Y así sucesivamente hasta que 1º ganemos y 2º hayamos superado la pérdida. Porque si ganamos pero no superamos la pérdida tendríamos que seguir añadiendo unidades a la progresión.
Y hasta aquí el vídeo de hoy. Un saludo y hasta otra.
Comentarios
Publicar un comentario