Nos metemos en faena

Puedes plantearte la apuesta de dos maneras.

- Confías en la estadística, y apuestas por la cuota más adecuada. Normalmente será la más baja.

- Confías en la tendencia de juego y esperas el momento de entrar.

Personalmente me gusta más la segunda porque:

- La primera modalidad tiene en cuenta el resultado previsto (por la estadística), pero no se basa en la realidad inmediata.

- La segunda refleja el comportamiento real de juego (por la tendencia), durante el transcurso del mismo. Se basa en la realidad inmediata.

Recuerda que un partido constituye un punto de una gráfica en forma de sierra dentada. Igual pues subir que bajar, independientemente de cual sea su tendencia general.

Pero aun confiando en la tendencia de juego, el juego te la puede "jugar". Puede ocurrir desde que en el partido haya tongo, hasta que haya un cambio de tendencia repentino por alguna lesión o circunstancia pintoresca: de repente sopla en viento en contra del equipo virtualmente ganador o a los jugadores punteros les entra una "pájara".

Para compensar estos probables, lo que hacemos es una contra-apuesta en la cuota inversa. Obviamente no compensaremos las pérdidas, pero al menos sí las reduciremos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Calculadoras de Ruleta. Jugamos a docenas y columnas en modo estadístico por apariciones o retrasos.

El método ouija para establecer pronósticos deportivos

Como se calculan las surebets (apuestas seguras), qué son y para qué se utilizan.