La calculadora estadística de seisenas. Apuesta simple.

Hola amigos. Hoy os voy a hablar sobre la calculadora que podréis conseguir siguiendo las instrucciones que aparecen en la descripción de este vídeo.

El programa se presenta bajo los formatos de completo y simplificado. En este tutorial veremos el formato de calculadora completa que por supuesto incluye el modo simplificado. Ambas son completamente operativas y permiten el uso ilimitado de las mismas.

Se trata de una calculadora que trabaja con las seis seisenas naturales del paño, a saber:

  • Primera: del 1 al 6.
  • Segunda: del 7 al 12.
  • Tercera: del 13 al 18.
  • Cuarta: del 19 al 24.
  • Quinta: del 25 al 30.
  • Sexta: del 31 al 36.

Antes de seguir tenemos que decir que detrás de este programa hay muchas horas de trabajo y años de experimentación.

Como todas las calculadoras de la factoría Mastropiero, está ideada para que se utilice de manera sincronizada con la ruleta real, marcando simultáneamente los números que van saliendo. Entonces los algoritmos internos te indicarán cual es la apuesta más indicada, o si debes abstenerte de hacer apuesta alguna. El programa te lo va  diciendo sobre iluminando la seisena en verde. 

Progresión de apuesta: como es habitual la calculadora trabaja con una progresión del tipo A=A+1, de manera que hasta que no se supera la pérdida provisional la apuesta va sumando una ficha por giro. Es una opción por defecto que no se puede cambiar. El aumento de la progresión se detiene cuando no hay ninguna seisena seleccionada para apostar.

La aplicación trabaja con seisena única, a diferencia de otras que trabajan con apuestas múltiples de más de una seisena por giro.

Modalidad: juego por aparición o juego por retrasos.

En la barra inferior puedes seleccionar el nivel estadístico de la seisena, siendo su concepto distinto según trabajes por aparición o por retrasos.

Apuesta por aparición: En este caso juegas al 6 si apuestas a la seisena más frecuente y que más sale, y al 1 si optas por la menos frecuente y la que menos sale. Y luego tienes los niveles intermedios, siendo el 5 la segunda seisena que menos sale, le sigue el 4, el 3 y el 2. Creo que es fácil de entender.

Apuesta por retraso: Juegas a la seisena según su nivel de retraso, siendo el 1 la más reciente, y por tanto con retraso cero. Esto ocurre cuando la seisena que aparece es la misma que la del giro precedente. El nivel 2 sería el que hace el juego de la mosca, esto es, una seisena con un retraso que normalmente tendrá valor 1 salvo que las precedentes se hayan repetido más de una vez. Seguimos con las intermedias hasta llegar al nivel 6 que sería la seisena más retrasada.

Niveles. Es el panel reservado para la selección de nivel. Dicha selección por defecto es manual, pero si activamos la modalidad automática se irá cambiando según sea el más coincidente con el juego, y por supuesto más propicio para ganar.

Eliminar seisenas: A veces resulta práctico eliminar alguna seisena para simplificar el juego. En ocasiones funciona. Puedes anular tantas seisenas como quieras, aunque, obviamente, si eliminas las seis no habrá juego.

Ningún cero: Si activas esta casilla ninguna seisena será seleccionada hasta que todas las seisenas hayan salido al menos una vez. Con esto pierdes tiempo, pero tiene la ventaja de que empezarás a apostar cuando el juego tenga ya una tendencia definida.

Secuencia: Vale tanto para la modalidad de aparición como la de retrasos. Esta opción permite que la selección siga un curso secuencial, avanzando un nivel por giro del 1 al 6, y cuando llega al 6 regresa al uno. A veces funciona.

Ceros no: no hay que confundirlo con ningún cero. Ceros no lo que hace es seleccionar la seisena según el nivel elegido cuando ésta ha aparecido al menos una vez.

Rei0: Reinicia los contadores cuando han salido las seis seisenas al menos una vez, por lo que ninguna tiene su contador a cero.

Reiniciar. Esta es una de las opciones más importantes. Reinicia los contadores poniéndolos a cero cuando ganas y el importe de la ganancia supera la perdida provisional, y el beneficio se añade a las ganancias.

Sec123: va seleccionando las seisenas de manera secuencial por su orden, comenzando con la primera y terminando con la última. No hay que confundirlo con el modo secuencial, cuya objeto son los niveles y no el número de seisena como en este caso.

Contador +4 -4. Expresado como cont-4, cont+4 y no, lo que hace es apostar cuando la seisena tiene menos de cuatro retrasos (cont-4) o más de cuatro retrasos (cont+4). Esta opción es muy útil para apuestas múltiples más que para simples como en este caso. Te evita insistir en una seisena que se retrasa más de la cuenta (cont-4) o apostar por ella cuando se ha retrasado al menos cuatro veces (cont+4). Si seleccionas "no", esta opción queda deshabilitada.

Automático apa: selecciona de manera automática el nivel más frecuente que coincide con la seisena ganadora. No confundir con la seisena más frecuente.

Automático ret: ídem de lo anterior pero respecto al nivel de retraso. Selecciona el nivel más frecuente de coincidencia con el retraso de la seisena aparecida. 

Contador +6 -6: Esta opción es muy útil pues evita las barrenas de pérdidas cuando la seisena seleccionada no termina de salir (+6). O bien deseas esperar a que haya cierto retraso antes de entrar (-6). No confundir con los contadores individuales cont-4 y cont+4, pues esta opción opera a nivel global, esto es, teniendo en cuenta todas las seisenas. 

En el primer caso, más seis, actúa por defecto, de manera que activa mientras no han transcurridos seis giros seguidos sin salir, o bien por exceso, si hay seis giros seguidos sin acertar respectivamente. En ambos casos los contadores se pondrán a cero cuando se cumpla la condición respectiva.

Dos apariciones: Selecciona la seisena si apareció al menos dos veces.

Esperar un cero sólo: Se activa el juego y las selecciones cuando queda solo una seisena por salir.

Si supera ret>15: Si una seisena supera los 15 retrasos, el juego selecciona el nivel inmediatamente anterior con menos retrasos.

***********************************************

Paño: es el panel donde vamos marcando los números que repercuten en la calculadora.

Columna de secuencia: figuran los números que van saliendo de arriba a abajo.

Reloj: Establece como base que cada giro de ruleta dura 45 segundos. Sirve para hacernos una idea del tiempo que llevamos de juego.

Número aleatorio del 0 al 36. Como todas las calculadoras de esta casa, ésta dispone de un número aleatorio que va cambiando a cada giro. Sirve para que hagas tus propios experimentos y compruebes cual es la combinación de opciones que mejor se adapta a tu sistema de juego. Y por supuesto comprobar por ti mismo cual sería la más rentable.

****************************************************

La barra indicadora de evolución de pérdidas y ganancias.

Apuesta. Te indica cuantas fichas debes apostar.

Pérdida. Indica la pérdida provisional alcanzada hasta le momento.

Ganancia. Indica la ganancia neta de caja. 

Profundidad. Figura la profundidad de pérdida máxima alcanzada.

Giros. Es el indicador del número de giro durante la sesión de juego.

Recomendación:

Los sistemas que mejor funcionan son: 

  • Apuestas por apariciones. Nivel 6 con reinicio activado.
  • Apuestas por retrasos. Nivel 6 con la casilla "si supera ret >15" activada.
Una última reflexión.

Recordaros a todos que esta calculadora opera en base a la estadística de juego, pero no es capaz de adivinar el futuro. Con esto se quiere advertir que su eficacia es relativa al modo en el que el jugador opere con ella, y teniendo muy en cuenta que el siguiente número aparecido es siempre una incógnita y que el programa no puede predecir con una seguridad al 100%. La calculadora establece tendencias pero nada más.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Calculadoras de Ruleta. Jugamos a docenas y columnas en modo estadístico por apariciones o retrasos.

El método ouija para establecer pronósticos deportivos

Como se calculan las surebets (apuestas seguras), qué son y para qué se utilizan.